Artículos

GASTRONOMÍA – MI OPINIÓN, NO ES LA BUENA

Arroz con cosas

encuinarte – 19/06/2025

Huevos fritos, angulas, chuletitas de cordero, un picantón entero o un chuletón de vaca madurado en mitad de la paella. Estos son algunos de los toppings de moda en el ámbito culinario para embellecer una paella. A veces con sentido, y muy bien ejecutadas. Otras tantas, un sinsentido para ganar likes y publicidad en redes.

La paella valenciana es, por méritos propios, un símbolo de la cultura culinaria de nuestro territorio. Pero también, uno de los platos más emblemáticos (y prostituidos) de toda la gastronomía española. Su origen se remonta a las zonas rurales de Valencia, donde los campesinos cocinaban arroz con los ingredientes que tenían a su alcance: pollo, conejo, ratas de la Albufera y verduras de su propia huerta. Tradicionalmente, también empleaban leña de naranjo, terminando de redondear esa historia de conexión entre la tierra, los productos locales y las tradiciones familiares.

GASTRONOMÍA – MI OPINIÓN, NO ES LA BUENA

Las pataletas de los chefs

encuinarte – 29/05/2025

¿A quién le puede gustar una mala crítica? Por norma general a nadie, pero parece que a ciertos cargos de la hostelería todavía menos. Hablemos de ejemplos concretos, de críticos que son críticos (y también empresarios) y de los amiguismos que hay en el mundillo hasta que das la espalda

«Si hubiera sabido que eras tú quien estaba aquí sentado, no te hubiera dejado entrar», «usted critica sin aportar nada, sólo para destruir familias» o un simple «¡no tienes ni puta idea!» son algunos de los comentarios que he llegado a recibir de viva voz en más de un restaurante antes, durante o después de disfrutar de la velada. No quiero enumerar los numerosos gestos o malas caras, ni mucho menos imaginar la cantidad de platos que habrán llegado a mi mesa con el famoso «ingrediente secreto» del chef. Ya se sabe que una mala crítica, por constructiva que sea, rara vez es bien recibida. 

GASTRONOMÍA – MI OPINIÓN, NO ES LA BUENA

Comer en la playa, peligro

encuinarte – 08/05/2025

Hoy hablamos de nuestro bien más preciado, la playa de los valencianos, solo que analizada desde el punto de vista gastronómico. ¿Es posible comer bien en restaurantes donde existe la carta en cinco idiomas? ¿Y barato? No nos pongamos tan exquisitos: disfrutemos de un buen paseo mediterráneo.

La distancia que separa el edificio de Veles e Vents del Camping Club de Alboraya es, exactamente, de cuatro kilómetros. Estamos ante un recorrido lo suficientemente amplio y agradable como para disfrutar, casi en su totalidad, de un paseo con los pies descalzos sobre la arena y las mejores vistas al Mar Mediterráneo. ¿Pero qué pasa cuando la gusilla empieza a hacer acto de presencia? Pues que ahí la cosa ya no pinta tan idílica… Y no te hablo de buscar un sitio decente donde tomarte una buena paella con vistas al mar- noooo, no te hablo de imposibles-, sino simplemente de comer, sea lo que sea, pero bien, sin pagar la turistada, ni salir cabreado.

GASTRONOMÍA – MI OPINIÓN, NO ES LA BUENA

Visto lo visto, ¿dónde tomábamos antes el café?

encuinarte – 17/04/2025

Este artículo trata sobre el boom cafetero. De la calidad nefasta que seguimos encontrando en los restaurantes de alta cocina, a la buena labor que están haciendo algunas cafeterías de Valencia. Y de paso, el postureo, cómo no.

Hace unos meses leí un artículo sobre la cafetería Substance, de París, que sólo abre bajo reserva y en la que llevarse la cucharilla a la boca no está permitido. Quizás sea exagerado tanto esnobismo alrededor de unas simples semillas tostadas, pero lo que está claro es que desde hace unos años -en España- y algo más de un año -en Valencia-, la apertura de tiendas especializadas, con tostador propio, así como cafeterías con baristas, sube como la espuma. Espuma de leche, claro. Aún no sé si se trata del nuevo boom, como ya ocurriese con las heladerías con base de yogur, o con las actuales casas de empanadas, pero quiero entender que este auge se debe a que, poco a poco, estamos empezando a apreciar esta bebida, la tercera más consumida del mundo.

GASTRONOMÍA – MI OPINIÓN, NO ES LA BUENA

El verdadero «no show»

encuinarte – 27/03/2025

Hablamos mucho de ausencias cuando un cliente no se presenta en el restaurante tras reservar, pero… ¿y si no se presenta el chef?

Uno de los temas más recurrentes en el sector de la gastronomía es el no show por parte de los clientes. Hablamos de esos posibles comensales que reservan una mesa -o incluso, varias para el mismo día y la misma hora, en en diferentes locales- y luego, cuando llega el momento, ¡sorpresa! No solo no se han presentando, sino que tampoco se han dignado a avisar. Una auténtica putada para el hostelero, lo mires por donde lo mires.

GASTRONOMÍA – MI OPINIÓN, NO ES LA BUENA

El Triestrellado Estrellado

encuinarte – 06/03/2025

Guías hay muchas, pero sólo una parece ser la referencia absoluta. Y como en todas, hay categorías con nombres más y menos acertados.

No importa dónde ni a quién preguntes: la Guía Roja es la única e irrepetible. Y aunque muchos lo nieguen, son mayoría los chefs que idean su restaurante y plantean su cocina con el principal objetivo de aparecer en ella. Algunos, incluso, mucho antes de consolidar su casa, lo cual debería ser el verdadero fin: llenar sus mesas a diario. Una pena, pero así es.