Pirineos by Aroa (Valencia)

Avenida de Campanar, 17
Valencia
Tel. 614 135 318
www.restaurantepirineos.es

El renacer de un clásico

Como un regalo caído del cielo, y cuando parecía que ya perdíamos otro clásico de la ciudad, hago ¡chas! y aparecen de repente Juanra Aineto y Marta Viana, para darnos una alegría no sólo a nosotros, sino a una zona de Valencia que necesita volver a renacer gastronómicamente hablando desde hace ya unos cuantos años.

Y es que el cierre de La Fe supuso una putada para la mayoría de restaurantes de los alrededores, sobre todo para aquellos que vivían de su completo diario a base de un menú del día bastante correcto y de otros que, ofreciendo un producto superior, también tenían su clientela fija. En este último grupo entraba Pirineos, y de ahora en adelante lo hará Pirineos by Aroa. Mantienen la esencia, pero como era de esperar, dándole una vuelta a la propuesta, con algún que otro toque más actual y con presentaciones mucho más cuidadas. Como ejemplo de ello, unas originales y sabrosas gambas al ajillo con kimchi, algún que otro tataki, ceviche o incluso usuzukuri con la pesca del día.

Esa pesca del día está bien cantarla de viva voz, pero aún estaría mejor enseñarla en algún tipo de carro o bandeja al estilo Desde 1911 o El Bressol. Está claro que todavía es pronto para ponernos a esos niveles, pero sí es cierto que son detalles que venden, más aún si estamos en un restaurante en el que el producto de mar siempre ha sido su seña de identidad. Buenas zamburiñas volandeiras, mejores ostras y varios fueras de carta que son siempre de agradecer. ¡Un hurra por esto último! Una pena no haber podido disfrutar de ningún tipo de gamba o cigala fresca o incluso mayor variedad de bivalvos. Está claro que no se puede apostar desde ya por un producto tan delicado y perecedero sin una garantía de venta, pero estoy seguro de que llegará, y sino tiempo al tiempo.

Hay croquetas, ensaladilla, unas fabulosas alcachofas que van cambiando de topping dependiendo la creatividad de cocina y unas sepietas que no llegan a ser “almendritas” y que estando, no deberían fallar nunca en ejecución. También se mantienen los famosos boquerones de Tere, ahora mucho menos avinagrados (no me convence), pero con mucho mejor rebozado, pese que a priori pueda parecer un mazacote tipo gabardina; y como no, los pescados, tanto por piezas como por ración. Lubina, lenguado, bonito… todos ellos con un punto impecable, incluso el siempre complejo mero. Pese a que no faltan opciones para los carnívoros, me atrevería a decir que siempre jugarán un papel secundario en este restaurante, y aún así y pese a que Juanra no es de maduraciones excesivas, me voy con la idea de querer probar en algún momento ese chuletón y ver si mantiene el mismo nivel que lo que sale del agua.

Este Pirineos by Aroa es todavía prematuro, pero pinta muy bien, al menos así me gustaría que fuera, sobre todo si no se desvían en demasía de su esencia anterior. Desde fuera urge un lavado de cara importante, como sí se ha hecho en el interior, pero como digo, esto no acaba más que empezar y ahora lo importante es volver a poner la Avenida Campanar en el mapa y dar altavoz a este pequeño y personal proyecto en honor a la hija de Juanra. Si estás por la zona, ya lo sabes, Pirineos by Aroa se convierte junto a Kasta en las dos mejores opciones.

Pirineos by Aroa

NOTA IMPORTANTE: Pide la tarta de manzana. Repite la tarta de manzana.

Lo mejor: Continuar y actualizar un clásico
Lo mejorable: Dar mayor protagonismo al producto
Lo peor: El exterior merece una actualización

Pirineos by Aroa
Facebook | Instagram | Tripadvisor
 

Todas las imágenes tienen copyright

No te pierdas nuestra última entrada

Deja una respuesta